El próximo sábado 6 de septiembre gran parte de Chile deberá ajustar sus relojes para dar inicio al horario de verano 2025. El cambio se realizará durante la medianoche, adelantando los relojes en 60 minutos, pero con excepciones importantes que conviene conocer.
Regiones que no deben realizar el cambio de hora
No todas las zonas del país están incluidas en esta modificación. Tal como ha ocurrido en los últimos años, las siguientes regiones mantendrán el huso horario actual (UTC-3) durante todo el año:
- Región de Magallanes y la Antártica Chilena
- Región de Aysén
Regiones que sí deben adelantar los relojes
En el resto del país, el cambio debe aplicarse este sábado 6 de septiembre a las 23:59 horas, adelantando el reloj en una hora. Estas son las regiones donde corresponde la modificación:
- Región de Arica y Parinacota
- Región de Tarapacá
- Región de Antofagasta
- Región de Atacama
- Región de Coquimbo
- Región de Valparaíso
- Región Metropolitana de Santiago
- Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
- Región del Maule
- Región de Ñuble
- Región del Biobío
- Región de La Araucanía
- Región de Los Ríos
- Región de Los Lagos
Caso especial: Chile Insular
En Isla de Pascua y en las islas Salas y Gómez, el cambio de hora se realiza más temprano: los relojes deben ajustarse a las 22:00 horas del primer sábado de septiembre.
Próximos feriados: Fiestas Patrias 2025
Con este ajuste horario, también se acerca uno de los momentos más esperados del año: las Fiestas Patrias. Este 2025, los días feriados serán los tradicionales:
- Jueves 18 de septiembre
- Viernes 19 de septiembre
A esto se podría sumar un fin de semana largo ideal para viajar o celebrar en familia.
👉 En resumen: este sábado 6 de septiembre a la medianoche, gran parte del país deberá adelantar su reloj en una hora, salvo las regiones de Aysén y Magallanes, que mantienen su horario habitual.